Así Nacen los Apellidos -Catalunya - Francia - Inglaterra
 
Clavell en el Web
Etimología de la Palabra
El Tronco Clavell en Catalunya y Puerto Rico
 Clavell en Inglaterra
Carta de James Clavell
 Bibliografía


 

1. Así Nacen los Apellidos 

Durante el siglo X  la gente comienza a agregar apodos a sus nombres de pila, para establecer  procedencia de familia o geografía, su comercio o trabajo, un animal, una planta, un aspecto geológico, un detalle físico o como una manera sencilla de establecer una identidad individual dentro de la comunidad. Algunas veces también se adquirieron los apellidos del señor feudal en cuyas propiedades habían nacido y trabajado. Estos malnomes o apodos eran heredados por la próxima generación y hasta eran tomados también por la parentela. Así,  Francisco el tuerto, Roberto de Córdova y  Pedro el herrero se convirtieron en Francisco Tuerto,  Roberto Cordovés, y Pedro Herrero. Aquí comienzan los apellidos.
 
 

Arriba


 
 

2. Catalunya 

Los primeros registros documentados del apellido Clavell aparece en Catalunya entre el 1291 y el 1327, en el  Índice Alfabético del Padre Ribera-Archivo de la Corona de Aragón-, donde se menciona a las personas siguientes:

Los próximos registros aparecen en el Índice de Registros, Juan I, Archivo de la Corona de Aragón, 1378-1395: En la Historia Económica de Catalunya, (1967), aparece el siguiente dato: Es muy importante notar la separación geográfica entre estos individuos aquí mencionados. Esto nos lleva a pensar
que en el  1300 el apellido ya estaba bien establecido, se había diseminado, y pertenecía a ciudadanos reconocidos del
el reino de Catalunya. Para comprender la distancia entre estas provincias, por favor vea el mapa.

Nosotros calculamos que, sin considerar la tasa de mortandad dentro de un período histórico determinado, hay por lo menos tres generaciones de cualquier familia determinada dentro de un centenio. Sería justo  entonces decir que estos Clavell arriba mencionados eran los descendientes de familias que llevaban el apellido Clavell, y podrían haber estado llevándolo por muchas más generaciones anteriores,  extendiendo su ascendencia hasta tal vez el siglo X y quizás hasta antes. Esta porción de nuestra investigación está todavía bajo búsqueda, ya que nosotros aún intentamos averiguar cuán lejos llega el apellido Clavell en Catalunya.

En este período de la historia de Catalunya (880-1200), clavell significaba clavo, clavo de especia (a causa de su forma similar al clavo), y  clavel común, que huele tal como clavo de especia. De cuál  de estas definiciones, o por extensión oficio (fabricante de clavos, un mercader de especias, o un cultivador de la flor), evolucionaría el apellido Clavell se desconoce. Pero parece probable que el apellido apareciera primero en torno a la definición más antigua, el más vital y común de estos objetos: el clavo.

Catalunya ejerció su comercio con todo el Mediterráneo , y tuvo tierras que llegaban hasta  Italia. Catalunya también mandaba sobre Nápoles, Cerdeña y Sicilia, y estaba en proceso de aliar permanentemente las coronas inglesas y catalanas mediante un casamiento real entre Alfonso II y la princesa Leonore de Inglaterra. Yo menciono esto aquí de modo que el lector sea consciente de que los catalanes viajaron y emigraron a puntos claves de su reino y establecion relaciones diplomáticas con todo los países principales de Europa, exportando no sólo su comercio sino también sus ciudadanos  (Vea mapa)

El casamiento real no tuvo lugar, ya que Alfonso  II, el Conde-Rey de Barcelona, murió antes de la boda, en 1291. Pero las relaciones permanecieron buenas, y  ambos países continuaron siendo aliados hasta que el Reino de Catalunya llegó a su al fin en 1450, cuando lo anexó Castilla (España).

Si Berenguer Clavell o Miguel Clavell se mudaron permanentemente a Inglaterra después de sus visitas diplomáticas y tuvieron las familias allá no se sabe con certeza, pero pudiera ser posible. Aún así, yo siento que los Clavell de Dorset y Devon, Inglaterra,  no tienen ninguna relación con el tronco catalán del apellido. Por otra parte, había un Richard Clavell (1386) y su hija Joanne (1412), viviendo en Northampton en el 1412, que no parecen estar relacionados con los Clavell de Devon y Dorset. Quizás ellos eran descendientes de los embajadores catalanes que visitaron a Inglaterra.

El apellido y la palabra también entraron en Castilla como Clavel, pero con un único significando: la flor de clavel. El apellido Clavell, así como una multitud de apellidos catalanes, llegaron a las Américas a principios del año 1800. Nuestra rama particular alcanzó Ponce,  Puerto Rico en 1835.
 
 
 

Arriba


 
 
 

3. Francia

Los apellidos Clavel (en Provenza) y Claville (en Normandía) aparecieron alrededor de la misma época  que Clavell  en Catalunya. Las áreas en Francia que conservaron el patrimonio catalán tal como Barcelonette (en  honor de Barcelona), y  Claville (una variante de Clavel) eran, y son, numerosas. Los Clavel y Claville de Provenza y Normandia entraron en Inglaterra durante la Conquista Normanda en 1066. Las palabras claville y clavel también entraron las lengua inglesa, y ambas se usaron para designar la piedra que asegura un el arco.

Eventualmente, el apellido Clavel pasó de Francia a Suiza. Los colonizadores franceses trajeron el apellido a Canadá y sus otros territorios, desde el 1700 hasta el día de hoy.
 
 
 

Arriba


 
 

4. Inglaterra 
 

En 1066 los Normandos invadieron a Inglaterra y terminaron el reinado de los bretones. Con ellos vinieron sus leyes y su lengua, y una abundancia de normandos también. Estos se re-ubicaron en Inglaterra poco después de la conquista.

Los textos históricos de Dorset consideran a Clavell como "uno de su más antiguos apellidos, más viejos probablemente que los primeros registros escritos de individuos con ese apellido". Aún intriga ver que el apellido no se cuaja como Clavell hasta mediados del 1400, y es escrito de diversas maneras, siendo Clavile la variación principal. La primera mención escrita de un Claville en Inglaterra aparece en el Libro de Domesday, escrito en 1086. Este libro es creado por la corte como una manera  de registrar toda las propiedades para poder cobrar impuestos a sus propietarios. Un Walter de Claville, normando, salvó la vida de Guillermo el Conquistador durante una Cacería Real y se le dieron títulos y tierras en Inglaterra como recompensa. Este apellido Claville también aparece como Clavile en otras páginas del libro, como su descendiente Walter de Clavile lo escribe en 1166. Sus descendientes lo escribieron  de manera diferente también: Robert de Clavilla, Robert de Clavile, Radulphus de Clavill, y finalmente la primera mención escrita de Clavell como tal, un hermano de estos últimos aparece como Walter de Clavell. Ellos eran los propietarios de gran parte de Dorset y Devon, y así permanecieron hasta el siglo XVIII.

Es finalmente  en 1425 que el apellido se convierte  permanentemente en Clavell, ya que había sido continuamente escrito como Clavile  y sus variaciones hasta entonces. Cabe también la posibilidad que las personas que escribieron este texto histórico (1860) hayan mezclado más de una familia, y en vez de ser todas variaciones de Claville bien pudieran ser independientes, como sería el caso si tal vez algunas de las personas mencionadas se apellidaran originalmente Clavel o Clavell.

Según el texto histórico sobre el pedigree de esta familia, el apellido muere para el siglo XVII, pero admite que un reciente Capitán Clavell de la Marina Real, siglo XIX,  podría ser descendiente de los Clavell de Dorset y Devon.  (Si quiere ver el documento original, toque aquíi)

Ningún mención se  ha hecho de un Richard Clavell y su hija Joanne, quienes vivieron en Northampton en 1412, o del Clavell que viajó desde Inglaterra a España a principios del siglo XVII, tal como se lo informara por carta el escritor James Clavell a mi tío Juan Eugenio Clavell Montes en 1962. (Para leer carta, toque aquí)

A causa de esta línea más o menos clara que nace a partir  de los Clavell de Dorset y Devon, me parece poco razonable pensar que esta línea en particular dnda de un visitante catalán. Además, como ya he dicho antes, el apellido Clavell se ha escrito y deletreado de la misma manera desde el siglo XII, si no antes, en Catalunya, y sin ninguna variación. Por otra parte, cualquier otro Clavell en Inglaterra que no esté emparentado con el tronco de Dorset y Devon podría muy bien ser un descendiente de los embajadores catalanes que visitaron Inglaterra entre el 1150 y el 1450.

Los colonizadores de Inglaterra llevaron el apellido a Norte América, Australia y Nueva Zelanda, y probablemente a otros partes del Imperio Británico.
 

Arriba


 
 Clavell en el Web
Etimología de la Palabra
El Tronco Clavell en Catalunya y Puerto Rico
 Clavell en Inglaterra
Carta de James Clavell
 Bibliografía